Flama
Edición 2025 Del 2 de Noviembre al 8 de Noviembre
7 días de eventos en distintos puntos de la ciudad de Tandil
EJE FLAMACharla de CEO´s de los MainSponsors de Flama El evento sera via streaming por el canal oficial de YouTube de Flama, activa la campanita para que te llegue el alerta cuando comience. Link a streaming: flama.ar/empresas
Faro Verde
Cagnoli
Ford Simone
Distribuidora Gamma
McDonalds Tandil
GlobantEvento virtual
Evento orientado a Público General
Flama Virtual Streaming: flama.ar/empresas
EJE FLAMAVení a disfrutar de nuestro rock de la mano de bandas locales y darle inicio a la Semana del Conocimiento. Entrada libre con un alimento no perecedero
CABALLO LOCO
SUS VENESTADES
OXIDADOX
LA REVENTADAEntrada libre al público
Evento orientado a Público General
EJE FLAMAVisita guiada en Globant junto a la Fundación Cimientos para conocer de cerca su cultura innovadora y su impacto en la industria tecnológica.
GlobantEvento cerrado
EJE EDUCACIóNLa Inteligencia Artificial está transformando la educación, los modos de aprender y el rol docente. Esta charla invita a reflexionar sobre cómo aprovechar su potencial sin perder la mirada pedagógica. A través de datos, ejemplos reales y experiencias internacionales, exploraremos los beneficios, riesgos y dilemas éticos del uso de IA en las aulas: desde la manipulación emocional y la ?deuda cognitiva? que genera la dependencia tecnológica, hasta los casos exitosos de integración pedagógica con impacto positivo. Con un lenguaje claro y ejercicios prácticos, la propuesta incluye una experiencia de prompting educativo, donde los asistentes crearán consignas orientadas a mejorar la enseñanza, demostrando que el futuro no está en prohibir la tecnología, sino en aprender a usarla con propósito. Temas clave: - Qué es la IA y cómo funciona realmente. - Beneficios y riesgos del uso de IA en educación. - Deuda cognitiva, manipulación emocional y privacidad. - Casos reales de integración pedagógica con resultados positivos. - Cómo enseñar a pensar con IA sin perder el pensamiento crítico. Qué te llevas: - Criterios para distinguir entre uso pedagógico y desregulado. - Herramientas prácticas para enseñar con IA. - Inspiración en buenas prácticas internacionales. - Una nueva mirada sobre cómo la IA afecta la forma en que aprendemos, pensamos y nos vinculamos.
Daniela BujanRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE DIVERSIDADEste encuentro propone un espacio de diálogo y aprendizaje conjunto entre familias, profesionales e instituciones sobre los desafíos y oportunidades de la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Basado en el Modelo Social de la Discapacidad y en la metodología de Empleo con Apoyo (EcA) impulsada por Fundación DISCAR, el taller busca promover una mirada que reconozca el valor de los apoyos y el rol de cada persona como agente facilitador. A través de dinámicas participativas, los asistentes identificarán barreras, recursos y expectativas en los procesos de inclusión, generando aprendizajes colectivos sobre cómo acompañar la autonomía y el desarrollo personal. El encuentro finaliza con la participación del Municipio de Tandil, que presentará sus líneas de acción y programas vinculados a la inclusión laboral y la articulación institucional. ? Una experiencia para construir juntos una comunidad más inclusiva, diversa y comprometida con la igualdad de oportunidades.
Pedro Crespi
Denise Shocron
María NobileRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE INDUSTRIAInspiración global, impacto local: marcas que dejan huella. Con el fundador de Grupo Berro, creador de las nuevas identidades de River Plate, Los Pumas, Franuí y el diseño del nuevo Paseo de la Rotonda.
Gonzalo BerroRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE INDUSTRIASPELTA es mucho más que una iniciativa: es un camino de descubrimiento, creatividad y transformación. Esta experiencia busca compartir y transmitir una trayectoria que integra múltiples dimensiones ?personales, colectivas e institucionales? en torno a un propósito común: promover un cambio cultural en clave ambiental. Desde su origen, SPELTA se ha consolidado como una obra creativa en permanente evolución, combinando innovación en el desarrollo de alimentos basados en plantas con una profunda reflexión sobre el vínculo entre naturaleza, alimentación y cultura. El recorrido de SPELTA revela cómo el trabajo en red y la búsqueda de coherencia entre lo que se crea, se produce y se comparte pueden convertirse en un modelo de crecimiento personal y comunitario, inspirado en el respeto por la vida y el entorno.
Lucas RamirezRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Escuela Municipal de Talentos - 9 de julio 455
¿Cómo llegar?
EJE FLAMA¿Todos usamos el dinero de la misma forma? ¿Qué emociones nos despierta y qué historias personales lo moldean? Esta charla propone un recorrido para observar nuestras creencias y patrones inconscientes vinculados al dinero, comprendiendo cómo influyen en las decisiones que tomamos cada día. El 95% de nuestras decisiones son automáticas, guiadas por aprendizajes adquiridos en la infancia. Al hacerlas conscientes, recuperamos la libertad de elegir distinto: cómo queremos vivir, qué lugar darle al dinero y qué lugar ocupar en nuestra propia vida. A través de ejercicios y modelos prácticos, exploraremos cómo transformar nuestra relación con el dinero para mejorar no solo nuestra economía, sino también nuestro bienestar y calidad de vida. Una invitación a mirarte en el espejo del dinero y descubrir cómo tus decisiones financieras pueden volverse un camino hacia la conciencia y la felicidad.
Eugenia Roedelsperger Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMASemifinales de FLAMTALLA
FrankkasterEvento cerrado
Evento orientado a Invitados
EJE INDUSTRIACon casi 100 años de historia, Cagnoli nos invita a descubrir cómo una empresa familiar puede construir una marca profundamente ligada a su lugar de origen: Tandil. En esta charla se comparte la experiencia de llevar la identidad local a todo el país y el mundo, combinando historia, tradición familiar y estrategia de marca. Un recorrido que muestra cómo comunicar raíces, fortalecer la identidad y generar conexiones auténticas, inspirando a emprendedores, negocios y empresas de la región.
Facundo Cagnoli
Aime VeraRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMAVení a espectear la semi de la mejor batalla de Valorant del país. Conéctate al Twitch de FLAMA
Frankkaster
FLAMARequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Flama Virtual Streaming
EJE TECNOLOGíALa inteligencia artificial está transformando no solo la tecnología, sino también la forma en que entendemos la mente, la conciencia y el vínculo entre humanos y máquinas. Este workshop interdisciplinario propone un espacio de encuentro entre neurociencia, robótica, inteligencia artificial, filosofía y la industria, para reflexionar sobre los avances de frontera y sus impactos en la vida cotidiana. Durante la jornada, investigadores y referentes de empresas tecnológicas compartirán miradas y debates en torno a los nuevos vínculos entre inteligencias naturales y artificiales, y los desafíos que plantean en los planos ético, social y cognitivo. Con la participación de especialistas de la UNCPBA, la UNLP, el INTIA (CIFICEN) y Globant, el evento invita a tender puentes entre ciencia, educación, industria y ciudadanía, impulsando un diálogo abierto sobre cómo estas tecnologías reconfiguran el presente y delinean el futuro. El programa incluye conferencias sobre conciencia artificial, mente corporizada en robots, tendencias tecnológicas globales y visiones disruptivas sobre el rol de la IA en nuestras sociedades. El cierre será un panel interactivo con todos los oradores. Un encuentro único en Tandil para explorar cómo las mentes humanas y artificiales se encuentran, se diferencian y se reinventan. Para mas información podes consultar la siguiente web que contendrá la planificación del workshop: https://neuro-ai-lab.intia.exa.unicen.edu.ar/neuroaiworkshop2025
Jose A. Fernandez-Leon Fellenz
Marcelo Arlego
Hugo Curti
Gerardo Acosta
Mauricio SalvatierraRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE DIVERSIDADEsta charla está dirigida a empresas, cámaras y organizaciones interesadas en conocer el valor estratégico y humano de la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. El encuentro busca sensibilizar y brindar herramientas concretas para implementar prácticas inclusivas, mostrando cómo estos procesos benefician tanto a las personas como a las organizaciones y a la comunidad en su conjunto. A través de la presentación de la Fundación DISCAR y su Programa de Empleo con Apoyo (EcA), se compartirán experiencias reales de inserción en empresas de distintos sectores, abordando los principales mitos, desafíos y buenas prácticas en torno a la contratación inclusiva. El cierre contará con la participación del Municipio de Tandil, que presentará sus políticas locales y los instrumentos de apoyo disponibles para las empresas que deseen sumarse a este compromiso. ? Una oportunidad para repensar el trabajo desde la diversidad, la innovación y la responsabilidad social.
Pedro Crespi
Denise Shocron
María NobileRequiere inscripción
Evento orientado a Empresarios
EJE FLAMAVivimos hablando, pero pocas veces conversamos de verdad. Quiero invitarte a recuperar el poder de la conversación: ese espacio donde nacen las ideas, se encienden las emociones y se animan los cambios. Desde la creatividad, las palabras pueden abrir caminos, conectar miradas y transformar realidades. Porque cuando nos animamos a decirlo -- todo cambia.
Gus RechRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARSaber cómo actuar ante una emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este curso dictado por instructores del Centro de Entrenamiento de RCP de OSDE, certificado por la American Heart Association (AHA), aprenderás las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), cómo responder ante asfixias o atragantamientos y el uso del desfibrilador externo automático (DEA). Una actividad práctica, sencilla y abierta a toda la comunidad, para que cada vez más personas estén capacitadas para salvar vidas. Al finalizar, se entregará certificado de participación. Actividad libre y gratuita Cupos limitados.
OSDE
Colegio Santo Domingo en la SierraEvento cerrado
Evento orientado a Colegios
EJE FLAMASi ves a Mauri saludalo!!!!!
Mauricio SalvatierraFlama
EJE DIVERSIDADEste taller propone un espacio participativo e inclusivo pensado para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo, orientado a promover la autonomía, la expresión y el descubrimiento de capacidades. A través de una metodología teórico?vivencial, los participantes explorarán el sentido del trabajo, la importancia de la colaboración en equipo y las posibilidades de participar en entornos laborales abiertos y competitivos. Las actividades incluyen ejercicios prácticos, dinámicas grupales y espacios de diálogo, diseñados para fortalecer las habilidades sociales y laborales, la confianza en uno mismo y el sentido de pertenencia. El enfoque pone el acento en las potencialidades y experiencias positivas, más que en la evaluación del desempeño, favoreciendo la curiosidad, la motivación y la participación activa. ? Una propuesta para crecer, compartir y descubrir todo lo que somos capaces de hacer.
Pedro Crespi
Denise Shocron
María NobileRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Colegio Santa Catalina en la Sierra - Av. Estrada 52
¿Cómo llegar?
EJE CULTURALos fenómenos meteorológicos extremos ?complejos, caóticos y cargados de incertidumbre? representan uno de los mayores desafíos del presente. Si bien la incertidumbre puede gestionarse, no puede eliminarse, y el concepto de modelización resulta clave para comprenderlos. Este taller para docentes de ciencias propone analizarlos como problemas sociocientíficos, que requieren una mirada interdisciplinaria y crítica. Se compartirán herramientas y estrategias didácticas para promover en los estudiantes la capacidad de pensar, cuestionar y tomar decisiones fundamentadas en información científica confiable, proveniente de organismos oficiales. Una propuesta que une ciencia, educación y compromiso ciudadano frente a los desafíos del cambio climático.
Santiago CalvarosoRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Conservatorio de Música Isaias Orbe - Suipacha 374
¿Cómo llegar?
EJE EDUCACIóNAprender a leer y escribir es la base sobre la que se construye toda la educación. Sin embargo, los resultados muestran que gran parte de los estudiantes argentinos no logran una alfabetización plena en los primeros años de escolaridad. En esta charla, la especialista Victoria Zorraquín ?referente en educación y autora de investigaciones publicadas en La Nación? comparte las claves para comprender por qué estamos fallando en la enseñanza de la lectoescritura y cuáles son los caminos posibles para lograr que todos los alumnos puedan aprender a leer y escribir en primer grado. Un espacio para reflexionar sobre las prácticas educativas actuales, los desafíos del sistema escolar y las estrategias innovadoras que pueden marcar la diferencia en la trayectoria de miles de chicos y chicas. ? Una invitación a pensar juntos cómo transformar la alfabetización en un derecho real y alcanzable para todos.
Victoria Zorraquin Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARSegún el psicólogo estadounidense Abraham Maslow, la autorrealización es el nivel más alto en la jerarquía de las necesidades humanas. Una vez que nuestras necesidades básicas están cubiertas, surge una búsqueda más profunda: encontrar nuestro propósito de vida, aquello que integra quiénes somos, qué amamos y cómo contribuimos al mundo. Sin embargo, muchas veces vivimos en piloto automático, siguiendo mandatos familiares o sociales que nos alejan de nuestra verdadera razón de ser. Incluso, puede que nunca nos hayamos detenido a pensar que nuestra vida puede tener un propósito claro y propio. Esta charla propone un recorrido a través de libros y reflexiones que invitan a despertar la conciencia, reconectar con nuestros valores y abrirnos a la posibilidad de descubrir ?o repensar? para qué estamos en este mundo y cómo podemos aportar en él. Una experiencia para inspirarte, detenerte y comenzar a vivir con sentido.
Lorena Godoy Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Escuela Municipal de Talentos - 9 de julio 455
¿Cómo llegar?
EJE FLAMAEl futuro no se construye solo con planes, sino con conversaciones. Tandil 2050 propone abrir un espacio de diálogo amplio y participativo para imaginar, debatir y consensuar la ciudad que queremos habitar en los próximos años. La iniciativa busca involucrar a todas las edades y sectores sociales, compartiendo miradas y experiencias que ayuden a transformar la casualidad en causa común. El desafío es instalar la conversación sobre el futuro de Tandil: qué ciudad necesitamos, cómo queremos vivirla y qué acciones debemos impulsar hoy para hacerla posible. Una invitación a pensar el presente con visión de futuro, porque la ciudad que soñamos empieza con las decisiones que tomamos hoy.
Rodrigo Rotonda Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE EDUCACIóNElegir una vocación no solo es un desafío para los jóvenes, también lo es para quienes los acompañan. Esta charla propone un espacio de encuentro y reflexión para madres, padres y tutores, orientado a brindar herramientas prácticas para acompañar los procesos de orientación vocacional desde el respeto, la escucha y la confianza. A lo largo del encuentro, se abordarán estrategias para comprender las emociones que surgen en esta etapa, gestionar la incertidumbre y favorecer la autonomía de los hijos, ayudándolos a descubrir sus intereses, motivaciones y fortalezas. Acompañar es aceptar nuestros miedos, confiar, escuchar, soltar y caminar cerca para que ellos puedan elegir su propio camino. La experiencia culmina con una recorrida por el Campus Universitario, invitando a las familias a conocer el entorno donde los jóvenes comienzan a construir su futuro académico y profesional.
Mg. Valentina Pilatti Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Biblioteca del Campus - Sala Videoconferencia - Paraje, C. Arroyo Seco
¿Cómo llegar?
EJE PLANETALos fenómenos meteorológicos extremos ?complejos, caóticos y cargados de incertidumbre? representan uno de los mayores desafíos del presente. Si bien la incertidumbre puede gestionarse, no puede eliminarse, y el concepto de modelización resulta clave para comprenderlos. Este taller para docentes de ciencias propone analizarlos como problemas sociocientíficos, que requieren una mirada interdisciplinaria y crítica. Se compartirán herramientas y estrategias didácticas para promover en los estudiantes la capacidad de pensar, cuestionar y tomar decisiones fundamentadas en información científica confiable, proveniente de organismos oficiales. Una propuesta que une ciencia, educación y compromiso ciudadano frente a los desafíos del cambio climático.
Irene Arriassecq
Maria Eugenia Seoane Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Escuela Municipal de Talentos - 9 de julio 455
¿Cómo llegar?
EJE FLAMALa batalla final de FLAMTALLA que equipo sera el ultimo en pie
FrankkasterEvento cerrado
Evento orientado a Invitados
EJE FLAMAVeni a presenciar la final de Valorant de FLAMTALLA desde el mejor asiento
FrankkasterRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARSaber cómo actuar ante una emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este curso dictado por instructores del Centro de Entrenamiento de RCP de OSDE, certificado por la American Heart Association (AHA), aprenderás las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), cómo responder ante asfixias o atragantamientos y el uso del desfibrilador externo automático (DEA). Una actividad práctica, sencilla y abierta a toda la comunidad, para que cada vez más personas estén capacitadas para salvar vidas. Al finalizar, se entregará certificado de participación. Actividad libre y gratuita Cupos limitados.
OSDE
Colegio Sagrada Familia TandilEvento cerrado
Evento orientado a Colegios
EJE FLAMAVení a conocer el detrás de escena de las hamburguesas mas famosas del mundo. Visitá sus cocinas y descubrí el secreto de tus combos favoritos.
McDonalds TandilRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARLos Hospitales de Niños Ricardo Gutiérrez y Debilio Blanco Villegas se unen nuevamente para llevar adelante las 2das Jornadas Interhospitalarias, un encuentro de intercambio y actualización profesional que promueve la colaboración entre instituciones, equipos de salud y comunidad. Durante tres días intensivos, se desarrollarán múltiples charlas y espacios de formación con la participación de referentes nacionales, quienes compartirán conocimientos, experiencias y buenas prácticas en diversas áreas de la salud infantil. El encuentro está dirigido a trabajadores y trabajadoras de la salud, pero también abierto a la comunidad de Tandil y de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer la red sanitaria y fomentar el aprendizaje colectivo. Una oportunidad para compartir saberes, experiencias y compromiso con la salud de nuestros niños y niñas.
Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas"
Hospital General de Niños R. GutiérrezEntrada libre al público
Evento orientado a Público General
Varios lugares
EJE FLAMAVení a conocer el detrás de escena de las hamburguesas mas famosas del mundo. Visitá sus cocinas y descubrí el secreto de tus combos favoritos.
McDonalds TandilRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMAVení a conocer el detrás de escena de las hamburguesas mas famosas del mundo. Visitá sus cocinas y descubrí el secreto de tus combos favoritos.
McDonalds TandilRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMAVení a conocer el detrás de escena de las hamburguesas mas famosas del mundo. Visitá sus cocinas y descubrí el secreto de tus combos favoritos.
McDonalds TandilRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE EDUCACIóNConcurso destinado a estudiantes de escuelas secundarias, donde quienes resultaron finalistas de Prendete Academy Benito Juárez y Lobería de la edición 2025 presentarán sus proyectos innovadores ante un jurado evaluador y el público, compartiendo aprendizajes y experiencias que buscan inspirar a otros jóvenes a emprender e innovar desde su entorno. El evento contará además con la participación especial del equipo ganador de Prendete Salta 2025, conformado por estudiantes universitarios, quienes compartirán su proyecto y recorrido, generando un valioso intercambio entre regiones y niveles educativos. Este es un espacio que promueve la innovación, el conocimiento y el emprendimiento, y que reúne a estudiantes, docentes, emprendedores y referentes del ecosistema en una actividad de inspiración y networking.
PrendeteEntrada libre al público
Evento orientado a Público General
EJE EDUCACIóNEl 5 de noviembre, los equipos participantes del Demo Day Prendete compartirán un almuerzo en las instalaciones de Globant. Una oportunidad para conectar, intercambiar experiencias y conocer de cerca cómo se vive la innovación dentro de una de las empresas tecnológicas más importantes del país. Participarán estudiantes de nivel secundario de Lobería y Benito Juárez, junto con alumnos universitarios de Salta, en una jornada que promueve el aprendizaje colaborativo y el vínculo entre educación y tecnología.
PrendeteEvento cerrado
Evento orientado a Colegios
EJE INDUSTRIAEl 5 de noviembre llega a Tandil el Foro de Capital Emprendedor 2025, una jornada clave que reúne a inversores, emprendedores y corporativos para generar conexiones de valor y descubrir las nuevas oportunidades que están naciendo en la región. Contaremos con una agenda de alto impacto junto a referentes del ecosistema: ? Visión Estratégica: María Apólito abrirá la jornada explicando la sinergia fundamental entre políticas públicas y capital privado para que la innovación escale. ? AgroTech e Industrias 4.0: Referentes de Ceres Tolvas y Adblick debatirán dónde están las oportunidades reales de inversión en los sectores productivos. ? Ciencia que Transforma: Federico Marqué del fondo Gridx compartirá su visión sobre el cruce entre la inversión y las compañías de base científico-tecnológica. ? De Tandil al Mundo: Conoceremos de primera mano los casos de éxito de Bipolos y la experiencia de scale-ups como Roomix. ? Capital con Propósito: Un cierre de lujo con Silvia Torres Carbonell y Bárbara Harteneck (Weinvest) sobre el rol de las mujeres en la inversión y el liderazgo en el ecosistema. Tu participación es fundamental para seguir construyendo este ecosistema. ¡Sumate!
CICERequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Posada La Protegida & Resto - C. Pueblo Vasco 2115
¿Cómo llegar?
EJE TECNOLOGíA¿Cómo crecer profesionalmente dentro ?y junto a? los equipos tecnológicos? Esta charla invita a reflexionar sobre los roles, desafíos y oportunidades que surgen en la industria del software, mostrando cómo cada persona puede evolucionar tanto profesional como personalmente dentro de este ecosistema en constante cambio. Dirigida a quienes participan o desean participar en la creación de software, la propuesta combina inspiración y herramientas prácticas, buscando resonar emocionalmente con quienes viven el día a día del desarrollo tecnológico. A través de experiencias reales, se explorarán los distintos roles dentro del proceso de construcción de software: ? Roles de trinchera (desarrolladores, QA, analistas) ? Project Managers ?? Gerentes de sistemas y líderes técnicos Una charla para descubrir cómo aportar valor, crecer con propósito y entender tu lugar en una industria que se reinventa todo el tiempo.
Christian RoigRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Aula 2 de Aulas Comunes 2 - Campus Universitario
¿Cómo llegar?
EJE TECNOLOGíATres reglas para vender tecnología ?o venderte? en un entorno digital que cambió por completo las reglas del juego. Una charla para quienes buscan actualizarse y destacar en la industria.
Gustavo Hoenicka Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Aula 2 de Aulas Comunes 2 - Campus Universitario
¿Cómo llegar?
EJE TECNOLOGíAEn un mundo impulsado por la información, los datos se han convertido en el nuevo lenguaje universal. Esta charla propone explorar su poder transformador y comprender cómo están redefiniendo la manera en que pensamos, decidimos y creamos. A lo largo del encuentro, se demostrará que aunque las decisiones basadas en información no son nuevas ?desde detener epidemias hasta generar ventajas financieras?, la revolución actual radica en la escala y velocidad con que los datos pueden procesarse. Hoy, los datos son el combustible de la Inteligencia Artificial y el motor que impulsa a los negocios más innovadores del mundo. A través de casos prácticos, conoceremos cómo organizaciones globales y empresas argentinas están utilizando la analítica y la IA para crear ventajas competitivas reales. Porque en esta era, los datos son la nueva alfabetización. Entenderlos nos permite desmitificar la tecnología, tomar mejores decisiones y participar activamente en la construcción del futuro.
Leandro Araque Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Aula 2 de Aulas Comunes 2 - Campus Universitario
¿Cómo llegar?
EJE BIENESTARLa Mesa Intersectorial Municipal de Tandil invita a participar de un conversatorio abierto con representantes de instituciones locales, profesionales de la salud y organizaciones sociales, para reflexionar y dialogar sobre los avances, desafíos y experiencias en torno al uso responsable del cannabis medicinal y veterinario. Participan: Stella Maris Marcos Veterinaria. Socia Fundadora ONG VCA Ana Fazecas Presidenta de ONG Cannabis Medicinal Tandil Roberto Gómez Veterinario. Pte Colegio Veterinario Tandil & Socio Fundador ONG VCA. Dra Marita Polifroni Médica SISP. Especialista en Medicina Cannabica. Un espacio de encuentro y diálogo intersectorial para promover la información, la salud pública y el bienestar social desde una mirada integral.
Mesa Intersectorial de Tandil CannabisRequiere inscripción
Evento orientado a Profesionales de la Salud
Centro Cultural Universitario (Salon de los espejos) - Hipólito Yrigoyen 662
¿Cómo llegar?
EJE BIENESTARLa amabilidad es un gran diferencial que mejora la comunicación, potencia la productividad y fideliza clientes. En esta charla te voy a mostrar cómo integrar la amabilidad en tu estilo de liderazgo para obtener equipos más comprometidos y resultados extraordinarios en tu empresa y emprendimiento.
Jesica Maria IntronaRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARUna experiencia de prevención activa para toda la comunidad. En tan solo 15 minutos, cada participante podrá realizar un chequeo básico para conocer los principales parámetros de su salud y detectar posibles factores de riesgo. El objetivo es prevenir enfermedades no transmisibles como hipertensión, trastornos cardiovasculares o diabetes, o bien detectarlas a tiempo para reducir sus consecuencias. Quienes necesiten un control más específico recibirán orientación profesional y derivación a centros de salud para su seguimiento. Además, se ofrecerá una aproximación a la técnica de RCP ? Sólo Manos, dictada por instructores certificados por la American Heart Association (AHA). Una oportunidad para aprender una maniobra sencilla que puede salvar vidas, duplicando o triplicando las probabilidades de sobrevida ante un paro cardiorrespiratorio. Esta propuesta forma parte del compromiso de OSDE y Fundación OSDE con el bienestar integral y la prevención como camino hacia una mejor calidad de vida.
OSDEEntrada libre al público
Evento orientado a Público General
Plaza de los Troncos - Av. Santamarina 300
¿Cómo llegar?
EJE BIENESTARExperiencia vivencial que te invita a reconectar con tu cuerpo desde el movimiento. No se trata de teoría, sino de moverte diferente, explorar tu postura y liberar la energía que las tensiones diarias suelen bloquear. Una propuesta para redescubrir el equilibrio, sentirte más liviano, presente y disponible para todo aquello que amás hacer. Un espacio para detenerte, habitarte y recuperar bienestar desde lo simple y lo corporal.
Zúkon Entrenamiento
Gastón TrelloEntrada libre al público
Evento orientado a Público General
Plaza de los Troncos - Av. Santamarina 300
¿Cómo llegar?
EJE BIENESTARDentro de la jornada orientada al bienestar, te invitamos a participar de una clínica de tricking, una disciplina que combina acrobacias, artes marciales y danza para explorar nuevas formas de movimiento, expresión y coordinación. A través de una propuesta práctica y accesible, podrás experimentar el equilibrio entre fuerza, flexibilidad y control corporal, descubriendo cómo el movimiento libre también puede ser una fuente de bienestar físico y mental. Una actividad pensada para todas las edades y niveles, donde lo importante no es la destreza, sino el disfrute del cuerpo en acción.
Diego Molina Entrada libre al público
Evento orientado a Público General
Plaza de los Troncos - Av. Santamarina 300
¿Cómo llegar?
EJE PLANETACreemos que la movilidad sustentable a través de bicicletas eléctricas es una de las mejores alternativas para transformar la forma en que nos movemos por la ciudad. Con ellas, cuidamos el ambiente, mejoramos nuestra salud y reducimos costos, haciendo que el transporte urbano sea más ágil, accesible y responsable. Las bicicletas eléctricas permiten realizar actividades diarias de manera más rápida, cómoda y eficiente, recorriendo la ciudad sin esfuerzo y disfrutando del entorno. Es la movilidad del presente y del futuro: una forma inteligente, económica y ecológica de conectar con la ciudad y con nosotros mismos.
Talleres Tandil
TT GYOEntrada libre al público
Evento orientado a Público General
Plaza de los Troncos - Av. Santamarina 300
¿Cómo llegar?
EJE TECNOLOGíAEn esta charla interactiva, el Dr. Alejandro Zunino presentará una herramienta desarrollada por el CONICET que utiliza inteligencia artificial para optimizar la búsqueda e identificación de tecnologías y capacidades científicas generadas dentro del sistema nacional de investigación. A partir del entrenamiento de modelos de IA sobre bases de datos del CONICET y otras fuentes tecnológicas, esta innovación permite realizar búsquedas inteligentes de patentes, desarrollos y líneas de trabajo, fortaleciendo la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo. La propuesta se enmarca en la estrategia del CCT Tandil ? CONICET de potenciar la articulación entre ciencia, industria y sociedad mediante soluciones digitales que impulsen la innovación abierta y colaborativa.
Alejandro ZuninoRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARLa kinesiología acuática es un área que complementa la recuperación integral de las personas. En nuestro país está en continuo crecimiento y tiene alcance mundial con referentes de gran relevancia. Desde hace 15 años, en Tandil, se desarrolla con profesionales formados y especializados en HIDROTERAPIA que trabajan en forma conectada e interdisciplinaria con médicos, colegas Kinesiólogos, T.O y profesores de educación física con formación especifica. Creemos en el valor del AGUA y sus beneficios para la activación temprana del MOVIMIENTO de personas con limitaciones para desplazarse o restricciones en sus AVD (actividades de la vida diaria). Nos motiva compartir nuestra experiencia en el ?consultorio acuático? con la comunidad para seguir divulgando y dando conocimiento de su relevancia en los procesos Terapéuticos.
Martina André
Mariana Bustos RifeRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE EDUCACIóNLanzamiento del Nivel Secundario del Colegio Santa Catalina en la Sierra En una charla informativa que se realizará en Globant, se presentará oficialmente la apertura del Nivel Secundario del Colegio Santa Catalina en la Sierra, que ofrecerá una orientación en Ciencias Naturales con especialización en Biotecnología. Una propuesta educativa innovadora que busca formar jóvenes con una mirada científica, crítica y comprometida con el futuro, integrando conocimiento, tecnología y sustentabilidad.
Colegio Santa Catalina en la Sierra
Cluster Tecnológico TandilEvento orientado a Público General
EJE TECNOLOGíAEn esta experiencia, exploraremos cómo cualquier persona puede crear su propio asistente inteligente utilizando agentes RAG, sin necesidad de programar. A través de herramientas no-code como n8n, combinadas con modelos de lenguaje y APIs abiertas, construiremos de manera colaborativa un guía turístico inteligente para Tandil, aplicando inteligencia artificial de forma práctica, creativa y accesible. El objetivo es democratizar el acceso a la IA, mostrando que la tecnología no es exclusiva de expertos, sino una aliada para potenciar la creatividad, fortalecer comunidades y generar impacto social positivo. Una invitación a pasar de la teoría a la acción, descubriendo cómo la IA puede integrarse en proyectos reales, locales y con propósito.
Romina Bernatene
Timoteo Usher
Ignacio Canosa
Juan Ignacio Solerno Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Escuela Municipal de Talentos - 9 de julio 455
¿Cómo llegar?
EJE TECNOLOGíATransformar los datos en decisiones inteligentes es la clave para mejorar los márgenes, reducir costos y optimizar las operaciones. A través de modelos de predicción, automatización e inteligencia artificial aplicada, las empresas pueden anticiparse a los cambios, actuar más rápido y decidir con precisión, dejando atrás las corazonadas y los procesos ineficientes. Una propuesta para comprender cómo la IA y el análisis de datos impulsan la competitividad y la innovación en un entorno empresarial cada vez más dinámico.
Leonardo Redolatti
Federico C. Miñola
Adán M. Faramiñán
Marianella Petrovich Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARCómo el diseño gráfico se transforma en puente entre arte, psicología y bienestar.
Daniel Cassarotti
Carolina SarmientoRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARMEMORIAL DR. ALFREDO JORGE DAHHUR TORNEO ABIERTO CHALLENGER Sexta fecha del Campeonato Sistema Suizo 60+30
Asociación Tandilense de Ajedrez
EJE BIENESTARTe invitamos a conocer una experiencia médica y humana extraordinaria: el relato del equipo interdisciplinario que realizó una cirugía dentro del útero materno, junto con el testimonio de la madre que vivió ese momento único en primera persona. Una mirada que une ciencia, tecnología y sensibilidad humana, mostrando cómo los avances de la medicina fetal están transformando el futuro de la atención prenatal. Esta charla busca dar visibilidad a una nueva etapa de la medicina, en la que ciertas enfermedades pueden detectarse y tratarse antes del nacimiento, mejorando la calidad de vida y las oportunidades de nuestros niños desde el comienzo mismo de la vida.
Dr. Lucas Otaño
Dr. Nicolás Vecchio
Angy García Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMAVení a conocer el detrás de escena de las hamburguesas mas famosas del mundo. Visitá sus cocinas y descubrí el secreto de tus combos favoritos.
McDonalds TandilRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARLos Hospitales de Niños Ricardo Gutiérrez y Debilio Blanco Villegas se unen nuevamente para llevar adelante las 2das Jornadas Interhospitalarias, un encuentro de intercambio y actualización profesional que promueve la colaboración entre instituciones, equipos de salud y comunidad. Durante tres días intensivos, se desarrollarán múltiples charlas y espacios de formación con la participación de referentes nacionales, quienes compartirán conocimientos, experiencias y buenas prácticas en diversas áreas de la salud infantil. El encuentro está dirigido a trabajadores y trabajadoras de la salud, pero también abierto a la comunidad de Tandil y de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer la red sanitaria y fomentar el aprendizaje colectivo. Una oportunidad para compartir saberes, experiencias y compromiso con la salud de nuestros niños y niñas.
Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas"
Hospital General de Niños R. GutiérrezEntrada libre al público
Evento orientado a Público General
Varios lugares
EJE BIENESTARSaber cómo actuar ante una emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este curso dictado por instructores del Centro de Entrenamiento de RCP de OSDE, certificado por la American Heart Association (AHA), aprenderás las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), cómo responder ante asfixias o atragantamientos y el uso del desfibrilador externo automático (DEA). Una actividad práctica, sencilla y abierta a toda la comunidad, para que cada vez más personas estén capacitadas para salvar vidas. Al finalizar, se entregará certificado de participación. Actividad libre y gratuita ? Cupos limitados.
OSDERequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMAVení a conocer el detrás de escena de las hamburguesas mas famosas del mundo. Visitá sus cocinas y descubrí el secreto de tus combos favoritos.
McDonalds TandilRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE EDUCACIóNEsta experiencia está destinada a 20 estudiantes del último año del nivel secundario con el objetivo de acercarlos al mundo de la tecnología automotriz y la innovación en servicio técnico. Durante la visita, los participantes conocerán por dentro cómo funciona un concesionario oficial FORD, recorriendo sus distintas áreas y observando el trabajo en un taller mecánico de alta tecnología, donde la precisión, la electrónica y la innovación son parte del día a día. Una oportunidad para descubrir nuevas vocaciones, conocer oficios especializados y vivir de cerca la experiencia de una marca líder en el sector automotor.
Jerónimo Chemes
Ford SimoneRequiere inscripción
Evento orientado a Colegios
EJE FLAMAVení a conocer el detrás de escena de las hamburguesas mas famosas del mundo. Visitá sus cocinas y descubrí el secreto de tus combos favoritos.
McDonalds TandilRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMAVení a conocer el detrás de escena de las hamburguesas mas famosas del mundo. Visitá sus cocinas y descubrí el secreto de tus combos favoritos.
McDonalds TandilRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE TECNOLOGíAEl encuentro tendrá como objetivo conocer el framework de análisis de ecosistemas de innovación a través del modelo TE-SER y los resultados que arrojó en la ciudad de Tandil. La actividad tendrá tres instancia Presentación del modelo por parte de Dr. Marcelo Tedesco. Análisis de los de la ciudad de Tandil a cargo de Lic. Fernando Errandosoro Bloque final de intercambio y futuros pasos.
Marcelo Tedesco
Fernando Errandosoro Evento con invitación
EJE FLAMAFlama presenta: Charlas alrededor del fuego. Un encuentro íntimo y poderoso, con el conocimiento como protagonista. Un espacio para escuchar, sentir y dejarte encender por historias que tocan, conmueven y despiertan. Grandes premios y sorpresas. Inicio puntual 16:00 horas ( Solicitamos estar 10 minutos antes )
Bienestar digital
Cambio Climatico
Cómo atrapar un asesino invisible
Rescate Extremo
Sentimiento Patrio
Etiquetas SocialesRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTARLos Hospitales de Niños Ricardo Gutiérrez y Debilio Blanco Villegas se unen nuevamente para llevar adelante las 2das Jornadas Interhospitalarias, un encuentro de intercambio y actualización profesional que promueve la colaboración entre instituciones, equipos de salud y comunidad. Durante tres días intensivos, se desarrollarán múltiples charlas y espacios de formación con la participación de referentes nacionales, quienes compartirán conocimientos, experiencias y buenas prácticas en diversas áreas de la salud infantil. El encuentro está dirigido a trabajadores y trabajadoras de la salud, pero también abierto a la comunidad de Tandil y de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer la red sanitaria y fomentar el aprendizaje colectivo. Una oportunidad para compartir saberes, experiencias y compromiso con la salud de nuestros niños y niñas.
Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas"
Hospital General de Niños R. GutiérrezEntrada libre al público
Evento orientado a Público General
Varios lugares
EJE BIENESTARAutorregulación, inteligencia emocional y vínculos positivos.
Julia Helbling
Sofía BonadeoRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Escuela Municipal de Talentos - 9 de julio 455
¿Cómo llegar?
EJE DIVERSIDADEsta charla está pensada para acompañar a estudiantes en el desarrollo de habilidades emocionales esenciales para afrontar los desafíos cotidianos. A partir de conceptos y prácticas de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), los participantes aprenderán a regular sus emociones, tolerar el malestar y fortalecer su bienestar mental. La propuesta busca promover una mente más calmada, consciente y equilibrada, brindando herramientas que los ayuden a vivir con mayor plenitud y salud emocional, tanto en el ámbito escolar como en su vida diaria.
Trinidad Hope
Mercedes CorreaEvento cerrado
Evento orientado a Colegios
EJE BIENESTARMachiverse es un proyecto de innovación que utiliza la Realidad Virtual para transformar la forma en que los pacientes más vulnerables enfrentan el entorno hospitalario. A través de experiencias inmersivas, el proyecto busca reducir el miedo, la ansiedad y el dolor, generando bienestar emocional y mejorando la calidad de la atención en hospitales y centros de salud. ? Aplicaciones principales: Niños: convertir el miedo a los procedimientos médicos en una experiencia de distracción guiada (psicoprofilaxis). Adultos mayores: ofrecer un alivio inmersivo y no farmacológico para el dolor y el bienestar. Machiverse invita a dejar de ser espectadores para convertirse en parte de la solución: una tecnología al servicio del cuidado humano.
Gonzalo Sierra Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Escuela Municipal de Talentos - 9 de julio 455
¿Cómo llegar?
EJE INDUSTRIAEn el marco de Chacinar, Flama, junto al Clúster Tecnológico de Tandil, el Clúster Porcino y el Grupo de Técnicos y Productores de Cerdos (GTPC), presentan una mesa redonda dedicada a explorar el impacto real de la Inteligencia Artificial en la producción porcina. La actividad contará con una introducción a cargo de Esteban Sarabia, Presidente del Clúster Tecnológico, quien abordará las bases, el potencial y las oportunidades de la IA como motor de innovación en el sector agroindustrial. Luego, representantes de cuatro empresas integrantes del GTPC compartirán sus casos de aplicación concretos, mostrando cómo la inteligencia artificial mejora la eficiencia, el bienestar animal y la productividad: Una invitación abierta a productores, técnicos, estudiantes, empresas y referentes del sector porcino para conocer, debatir y proyectar juntos el futuro de la producción con tecnología e innovación.
Esteban Sarabia
Sebastián Fernández
Mariana Prieto
Matias Copello
Agustín DiandaRequiere inscripción
Centro Cultural Universitario (Salon de los espejos) - Hipólito Yrigoyen 662
¿Cómo llegar?
EJE TECNOLOGíAEducación, Investigación y Transferencia en el Contexto de la Inteligencia Artificial En esta nueva edición abordaremos los desafíos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial en los ámbitos de la Universidad, la Empresa y el Gobierno. El evento combinará modalidad presencial y virtual, con la participación de expositores de distintos países y localidades, y estará organizado en dos bloques con seis presentaciones de 30 minutos cada una. La jornada concluirá con un panel de integración y reflexión, donde el público podrá interactuar con los disertantes y profundizar sobre los temas tratados. Una propuesta para pensar el presente y futuro de la educación, la investigación y la innovación tecnológica en tiempos de inteligencia artificial.
UNICEN
Universidad Nacional de Lujan
INCOIN LEARNING
INTIARequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Biblioteca del Campus - Sala Videoconferencia - Paraje, C. Arroyo Seco
¿Cómo llegar?
EJE DIVERSIDADEsta charla está pensada para acompañar a estudiantes en el desarrollo de habilidades emocionales esenciales para afrontar los desafíos cotidianos. A partir de conceptos y prácticas de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), los participantes aprenderán a regular sus emociones, tolerar el malestar y fortalecer su bienestar mental. La propuesta busca promover una mente más calmada, consciente y equilibrada, brindando herramientas que los ayuden a vivir con mayor plenitud y salud emocional, tanto en el ámbito escolar como en su vida diaria.
Trinidad Hope
Mercedes CorreaEvento cerrado
Evento orientado a Colegios
EJE INDUSTRIAEl desafío de las startups no es solo innovar, sino hacerlo con recursos limitados y bajo la presión de mostrar resultados tangibles a inversores y aliados. Esta charla propone una mirada práctica sobre cómo las compañías pueden usar la inteligencia artificial de forma estratégica, diseñando pilotos pequeños, medibles y de bajo riesgo, capaces de validar hipótesis en semanas en lugar de meses. A partir de casos reales, se explorarán metodologías ágiles para escalar proyectos, optimizar presupuestos y transformar los aprendizajes tempranos en ventajas competitivas. Una invitación a entender cómo la IA puede dejar de ser una promesa tecnológica para convertirse en una herramienta concreta de crecimiento sostenible.
Sebastián Rodriguez Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE CULTURAUna experiencia pensada para quienes desean potenciar sus conversaciones, presentaciones y encuentros cara a cara. En esta propuesta exploraremos cómo el uso consciente de los cinco sentidos puede transformar los desafíos comunicativos en oportunidades reales de conexión. A través de ejercicios prácticos y reflexiones, aprenderemos a reconocer cómo la presencia, la escucha, el cuerpo y la emoción participan activamente en cada intercambio. ? Una invitación a redescubrir la comunicación como un proceso vivo: del decir al conectar.
Lucrecia Ochoa
Ignacio Amado
Agustín Priola
Camila Pereyra
Valentín Palacios Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Escuela Municipal de Talentos - 9 de julio 455
¿Cómo llegar?
EJE TECNOLOGíADescubrí cómo incorporar IA en tu rutina, de forma práctica y estratégica. Spoiler: sí hay un mañana, y te voy a ayudar a construir tu futuro profesional.
Gastón Serralta Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE TECNOLOGíAEn un mundo donde la tecnología atraviesa cada aspecto de la vida, Mutech y el Cluster Tecnológico de Tandil se unen para proponer una experiencia diferente: una jornada libre de dispositivos móviles, en un entorno emblemático de la ciudad. La invitación es a desconectarse de las pantallas para reconectarse con las personas, el entorno y las ideas. Durante el encuentro, se buscará reflexionar sobre el vínculo entre tecnología, bienestar y creatividad, generando un espacio de conversación genuina, sin notificaciones ni distracciones. Un momento para redescubrir el valor de la pausa, el diálogo y la presencia, en un restaurante icónico de Tandil, elegido especialmente para acompañar esta experiencia única. ? Una propuesta para pensar la innovación desde otro lugar: el del encuentro humano.
Cluster Tecnológico Tandil
MutechEvento orientado a Público General
Cafe / Restaurante Icónico e Histórico de Tandil
EJE INDUSTRIALa fábrica de SPELTA abre sus puertas para compartir desde adentro el proceso que da vida a sus alimentos basados en plantas, creados con una mirada integral que une innovación, sustentabilidad y propósito. Durante la visita, los participantes podrán recorrer las distintas etapas de producción, conocer las materias primas, los métodos de elaboración y las tecnologías aplicadas, en un entorno donde cada decisión busca cuidar el ambiente y generar impacto positivo. Más que una planta de producción, SPELTA es un laboratorio de ideas y valores, donde se combinan la creatividad, la ciencia y la conciencia ambiental para impulsar un modelo alimentario más saludable y sostenible. ? Una experiencia para descubrir cómo se construye, día a día, una empresa que integra calidad, bienestar y compromiso con el planeta.
Lucas Ramirez
Mariana CinalliRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTAREl Tricking es una disciplina que combina acrobacia, artes marciales y danza, y que tuvo sus orígenes en Tandil, convirtiéndose hoy en un fenómeno reconocido a nivel mundial. En esta charla, Nicolás Jesa y Joel Biurrun, referentes de Tricking Argentina, compartirán cómo lograron llevar adelante, desde cero y sin recursos, un proyecto que transformó una práctica desconocida en una disciplina institucionalizada y premiada como la Asociación que más difunde el Tricking en el mundo. Un recorrido por casi 20 años de historia, esfuerzo, visión y comunidad, que demuestra cómo la pasión y la perseverancia pueden convertir un sueño en realidad. ? Una charla para inspirar, motivar y descubrir cómo una idea local puede alcanzar impacto global.
Nicolás Jesa
Joel BiurrunRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMAEl próximo viernes 7 de noviembre, de 18:00 a 21:15 hs, el Auditorio de Escribanos de Tandil será escenario de un encuentro único con tres referentes del fútbol argentino: Israel Damonte, Pablo Lugüercio y Mariano Andújar. El evento, titulado ?La vida del deportista y la reconversión en el medio?, forma parte de un ciclo de charlas que busca acercar al público la experiencia, los desafíos y las decisiones que marcan la transición de los deportistas profesionales hacia nuevas etapas personales y laborales. Durante la jornada, los invitados compartirán su mirada sobre temas clave como la mentalidad del jugador, la gestión del día a día, la toma de decisiones, el liderazgo y el proceso de reconversión profesional dentro del deporte. Programa: Pablo Lugüercio (Asesor Deportivo): la vida del futbolista, mentalidad, hábitos y gestión. Mariano Andújar (Director Deportivo): la vida del arquero, estructura de club y planificación. Israel Damonte (Director Técnico): liderazgo, competencia y reconversión del jugador.
Mariano Andujar
Pablo Lugüercio
Israel Damonte Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario - Av. Monseñor Actis 1991
¿Cómo llegar?
EJE TECNOLOGíAEn un contexto donde la Inteligencia Artificial redefine los modelos de negocio, comprender su marco ético, legal y regulatorio se ha convertido en una ventaja competitiva esencial. Esta charla ofrece una mirada integral sobre la gobernanza responsable de la IA, abordando los estándares internacionales que hoy diferencian una inteligencia artificial confiable de una que genera riesgos. Se explorarán los nuevos marcos regulatorios globales (Unión Europea, Estados Unidos, China y Latinoamérica) y las buenas prácticas en materia de ciberseguridad, protección de datos y cumplimiento normativo aplicables a proyectos de IA. También se analizarán los puntos de convergencia entre legislaciones, los riesgos legales y reputacionales más relevantes para empresas y startups, y las responsabilidades concretas de quienes diseñan o implementan sistemas inteligentes. El objetivo: brindar una guía práctica y accionable para que organizaciones y profesionales puedan alinear la innovación con la ética, la seguridad y el cumplimiento normativo, tanto a nivel local como internacional.
David RegairazRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE FLAMADel boom del streaming a los desafíos de los medios tradicionales: cómo los nuevos hábitos de consumo están transformando la comunicación.
Claudio Andiarena
Santiago Hourcade Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
EJE CULTURAUna charla para quienes quieren hacer crecer su proyecto musical. Con tips, ejemplos y herramientas prácticas, veremos cómo la identidad, la comunicación y la gestión pueden transformar tu camino artístico y fortalecer la escena local.
Mariana Binder Requiere inscripción
Evento orientado a Público General
Escuela Municipal de Talentos, 9 de julio 455
¿Cómo llegar?
EJE FLAMAPuntos de venta de entradas: Camara Empresaria de Tandil - Mitre 856 Via WhatsApp: +542494631587 Via Instagram: @flama.tandil Via mail: flamatandil@gmail.com
FLAMAEvento pago
Evento orientado a Público General
EJE BIENESTAR¿Y si moverte no fuera un esfuerzo, sino una forma de alivio? ALINEA es una experiencia vivencial que te invita a moverte distinto, a liberar tensiones y a encontrar el balance entre tu cuerpo, tu energía y tu forma de estar en el mundo. No se trata de teoría, sino de sentir el cuerpo desde otro lugar: más liviano, más disponible y con menos esfuerzo. Durante una jornada completa de prácticas suaves, accesibles y progresivas, vas a descubrir cómo prevenir el desgaste, optimizar tu energía y moverte sin compensar. El taller estará a cargo del Lic. Prof. Diego Rodríguez, kinesiólogo con más de 30 años de experiencia en el campo del movimiento humano. Su propuesta parte del autocuidado y el empoderamiento personal como herramientas clave para la salud y la calidad de vida.
Zúkon Entrenamiento
Diego Rodríguez
Gastón TrelloCupos limitados
Evento orientado a Público General
EJE FLAMASúmate a una jornada de limpieza y compromiso con nuestro entorno en el corredor Don Bosco.
Faro VerdeEvento orientado a Público General
EJE TECNOLOGíAEn un mundo donde la tecnología atraviesa cada aspecto de la vida, Mutech y el Cluster Tecnológico de Tandil se unen para proponer una experiencia diferente: una jornada libre de dispositivos móviles, en un entorno emblemático de la ciudad. La invitación es a desconectarse de las pantallas para reconectarse con las personas, el entorno y las ideas. Durante el encuentro, se buscará reflexionar sobre el vínculo entre tecnología, bienestar y creatividad, generando un espacio de conversación genuina, sin notificaciones ni distracciones. Un momento para redescubrir el valor de la pausa, el diálogo y la presencia, en un restaurante icónico de Tandil, elegido especialmente para acompañar esta experiencia única. ? Una propuesta para pensar la innovación desde otro lugar: el del encuentro humano.
Cluster Tecnológico Tandil
MutechEvento orientado a Público General
Cafe / Restaurante Icónico e Histórico de Tandil
EJE TECNOLOGíAConocer y saber usar LinkedIn es hoy una herramienta clave para quienes buscan desarrollarse profesionalmente. Esta red social se ha convertido en el principal espacio para conectar talento, oportunidades y empleo, permitiendo mostrar habilidades, experiencias y logros de forma estratégica. En esta capacitación aprenderás a crear y optimizar tu perfil profesional, ampliar tu red de contactos, y utilizar las funciones de búsqueda y visibilidad que aumentan tus posibilidades de ser encontrado por reclutadores y empresas. ? Una propuesta práctica, accesible y pensada para todos los niveles, que te ayudará a potenciar tu presencia digital y abrir nuevas puertas laborales.
Celeste Etchemendi
Mariana CitaviciusRequiere inscripción
Evento orientado a Público General
Centro Cultural Universitario (Sala A) - Hipólito Yrigoyen 662
¿Cómo llegar?
EJE PLANETALa actividad propone un encuentro al aire libre para reconocer especies nativas y promover el cuidado del entorno natural. El recorrido se inicia en Payró y Almirante Brown, en el borde del Parque Tunas, y avanza por el sector serrano, combinando observación, aprendizaje y acción. Durante la caminata se identificarán plantas autóctonas y se realizará una recolección de residuos, contribuyendo de manera activa a la preservación del paisaje serrano y al fortalecimiento del compromiso ambiental comunitario. Una experiencia para aprender, conectar y cuidar nuestro entorno.
Dra. Cecilia Ramirez
Dra. Maria Jose Abásolo Entrada libre al público
Evento orientado a Público General
Flama Tandil es la edición local de la Semana del Conocimiento, un evento que transforma la ciudad en un escenario de aprendizaje, inspiración y conexión. Durante 7 días, espacios públicos, instituciones y organizaciones se unen para ofrecer experiencias inmersivas, charlas, talleres y congresos abiertos a toda la comunidad.
Desde su nacimiento en 2022, Flama Tandil ha crecido de manera exponencial, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para compartir saberes, descubrir oportunidades y potenciar el talento local. Cada edición refuerza el compromiso de la ciudad con la educación, la innovación y la cultura
Flama Tandil no es solo un evento: es una experiencia colectiva que enciende la curiosidad y el deseo de aprender en cada rincón de la ciudad.
Durante siete días, el conocimiento se vuelve experiencia viva. La ciudad se transforma en un gran escenario donde convivimos con la tecnología, el arte, la ciencia y la cultura a través de charlas, recorridos, talleres y propuestas inmersivas pensadas para descubrir y participar.
El corazón de Flama late en este espacio de encuentro y palabra compartida. Charlas breves, potentes y memorables que invitan a detenerse, escuchar y conectar con ideas que transforman. Un escenario íntimo donde la diversidad se expresa y emociona.
Una extensión de Flama que mantiene viva la chispa del conocimiento todo el año. Con actividades distribuidas en distintos formatos y espacios, propone nuevas oportunidades para aprender, descubrir y conectarse en cualquier momento.
Flama Tandil se vive a lo largo de todo el año con experiencias que acercan el conocimiento a la comunidad de manera dinámica y accesible.
Durante la Semana Flama, la ciudad se transforma en un gran escenario de aprendizaje con charlas, talleres, congresos y visitas abiertas a todo público. Espacios públicos, universidades, empresas y organizaciones se suman para ofrecer actividades en distintos puntos de Tandil, generando encuentros que inspiran, conectan y amplían horizontes.
A esto se suma Flama X, una extensión del evento que distribuye el conocimiento durante todo el año. Con una agenda de actividades que se desarrollan en diversos espacios y formatos, Flama X mantiene viva la chispa del aprendizaje más allá de la semana central, permitiendo que más personas accedan a experiencias innovadoras en cualquier momento del año.
Flama Tandil no es solo un evento, es un movimiento constante que crece y evoluciona con la ciudad.
Sumate como Speaker, Sponsor o colaborador.
Cada uno de nosotros tiene ideas valiosas que merecen ser compartidas y escuchadas por la sociedad. Buscamos vivencias que nos permitan crecer, madurar y conocer más. Juntos, nos esforzamos por motivar y ser motivados para contribuir a Tandil, una ciudad del conocimiento.
Si vos o la institución a la que perteneces puede sumarse a participar en Flama, completa el formulario y nos pondremos en contacto.
Ser Sponsor, no sólo significa apoyar una idea en su origen si no también ser recordado en las futuras presentaciones de manera destacada.
Gracias al compromiso de las siguientes empresas Flama es realidad un año más.
©2022 - 2025 - Flama - El conocimiento prende
La actividad propone un encuentro al aire libre para reconocer especies nativas y promover el cuidado del entorno natural. El recorrido se inicia en Payró y Almirante Brown, en el borde del Parque Tunas, y avanza por el sector serrano, combinando observación, aprendizaje y acción. Durante la caminata se identificarán plantas autóctonas y se realizará una recolección de residuos, contribuyendo de manera activa a la preservación del paisaje serrano y al fortalecimiento del compromiso ambiental comunitario. Una experiencia para aprender, conectar y cuidar nuestro entorno.
Dra. Cecilia Ramirez
Dra. Maria Jose Abásolo Entrada libre al público
Evento orientado a Público General